Tian Gombau, transforma universos estéticos de artistas visuales contemporáneos en espectáculos mágicos para los más pequeños de la familia

Su repertorio se enmarca dentro del teatro visual y de objetos, con un lenguaje poético y didáctico que, a la vez, transmite emociones y mensajes de tolerancia y humanidad.
De la mano de Tian Gombau y su núcleo de colaboradores, una piedra, un cuadro, un trozo de madera, una caja de zapatos o una ilustración son fuente de inspiración de una narración donde los objetos y las imágenes comunican más allá de su forma real.
Els espectacles de Tian Gumbau transmiten emociones y a la vez vehiculan mensajes de tolerancia y humanidad
Se han consolidado como la mejor forma de desarrollar capacidades y actitudes vitales de los niños y de las niñas.
El petit format de les produccions de Tian Gumbau trenca la quarta paret teatral creant proximitat i intimitat amb el seu públic per compartir amb ell experiències insòlites.

TIAN GOMBAU-Compañia de teatro llega con facilidad a cualquier lugar del mundo.

En els seus 31 anys de trajectòria, la seua estructura flexible i la capacitat d’adaptar el seu llenguatge a qualsevol idioma, li ha permès realitzar més de 3.800 representacions, treballar a 47 països i utilitzar 10 idiomes.
A lo largo de estos años, ha recibido 28 premios en festivales muy prestigiosos a nivel nacional e internacional. Fue nominada a los Premios MAX de las Artes Escénicas como Mejor Espectáculo para público Infantil y familiar en el 2009 con la obra "Piedra a piedra" y recibió el Premio MAX como Mejor Espectáculo para público infantil y familiar en el 2020, con la obra "Zapatos nuevos".
En estos años la compañía ha navegado por diferentes registros teatrales
Desde su primer montaje “Ñaque o de Piojos y Actores” de José Sanchís Sinisterra, donde el trabajo del actor era la base fundamental, ha consolidado su lenguaje característico en las últimas producciones: "Piedra a Piedra"dirigido por Rosa Díaz y “Screen Man”, dirigido por el propio Tian Gombau y “Zapatos nuevos”, dirigido por Jordi Palet i Puig
